Corrupción: El eclipse eterno de Colombia

El pasado lunes, 21 de agosto, ocurrieron dos acontecimientos históricos. El primero, fue el cumpleaños de mi adorada mamá y el segundo, el eclipse total de sol. En Estados Unidos, la fiebre del eclipse—el cual cruzó 14 estados desde la costa oeste hasta la del este—paralizó la vida de los norteamericanos.

En mi ciudad, el único efecto del suceso astronómico fueron las lluvias torrenciales que nublaron el firmamento, dejando con los crespos hechos a más de un fanático. ¡Menos mal no caí en la trampa de comprar las gafas especiales de $40 dólares!

De todos los memes que vi ayer en las redes sociales, mi favorito fue la foto de un hombre con unas gafas comunes de sol, forradas con una bolsa plástica negra que decía “Listo para ver el eclipse”. Pero sin duda, la mejor imagen alusiva al evento fue la caricatura de Matador en el periódico El Tiempo:

Caricatura Matador.jpeg
Caricatura de Matador,  Periódico EL TIEMPO 21 de agosto, 2017

Continuar leyendo «Corrupción: El eclipse eterno de Colombia»

Golosinas Disfrazadas

boy_and_pumpkin_209550

La semana pasada una de mis mejores amigas llegó de vacaciones luego de pasar dos semanas en Alaska y Canadá. Además de contarme sobre los majestuosos paisajes, me habló de la sorpresa que se llevó al ver el uso generalizado de marihuana en comparación al viaje que había hecho hace cinco años. En consecuencia, ella y su esposo tuvieron que recurrir a mentiras para disfrazarle a sus hijos, de 12 y 10 años, el inconfundible olor de la sustancia psicoactiva.

Alaska es uno de los ocho estados de EEUU en los cuales el uso del cannabis, en todas sus formas, es legal. Inicialmente, en esos estados la legislación autorizó la marihuana solo con fines medicinales, pero como era de esperarse, ésta fue el Caballo de Troya de la progresión de la ley hasta aprobarla para uso recreacional. Continuar leyendo «Golosinas Disfrazadas»

El pase de Neymar ¿Un Precio inmoral?

download

El pasado sábado 5 de agosto, los fans del Paris St Germain se quedaron con los crespos hechos en el estadio Parc des Princes. La estrella que les costó 263 millones de euros, no pudo brillar en la cancha en contra del equipo Amiens debido a que el CTI, certificado internacional de transferencia, no fue registrado la noche anterior al encuentro para completar el proceso del traspaso.

Luego de leer artículos deportivos de diarios colombianos, estadounidenses, españoles y británicos, la mayoría resaltaban en sus titulares la «inmoralidad» del valor del pase del futbolista brasileño. Sin embargo, ¿qué moralidad, en cuestión de dinero, se le puede pedir a Qatar, el país más rico del mundo y dueño del PSG? Según cifras de 2017, el ingreso anual per cápita en este país del Golfo Pérsico es casi $130.000 dólares. Continuar leyendo «El pase de Neymar ¿Un Precio inmoral?»

Una isla llamada Venezuela

Xiomara Spadafora Venezuela

El pasado jueves 27 de julio sentí una angustia inmensa al leer la orden que dio el Departamento de Estado norteamericano a los miembros del cuerpo diplomático estacionado en Caracas. En pocas palabras les dijeron: saquen a sus familiares del territorio venezolano y si ustedes también se quieren ir, pueden hacerlo.

El mismo día, Avianca–la aereolínea emblema de Colombia–se sumó a Luftansa, Aeroméxico y United, entre otras, y realizó por última vez los vuelos desde Bogotá y Lima hacia Caracas, cerrando décadas de operación con el vecino país.

El inicio de la salida de los diplomáticos norteamericanos y la limitación de las actividades consulares, sumado al retiro de las aerolíneas por falta de seguridad para pasajeros y tripulaciones en los aeropuertos, vislumbra un aislamiento paulatino del país petrolero hasta convertirlo en la isla gemela de Cuba. Continuar leyendo «Una isla llamada Venezuela»

A %d blogueros les gusta esto: