
Por primera vez en varios años de mi vida en Estados Unidos, no tuve que cocinar para la tradicional cena de Thanksgiving o Acción de Gracias ya que nos fuimos para Tallahasse, capital de la Florida. La hija de mi esposo tuvo que trabajar en la preparación del fin de semana del Black Friday–viernes negro en español–del almacén de zapatos donde trabaja para ayudarse con sus gastos de universidad.
El Black Friday es el monumento a la sociedad de consumo. Millones de personas se vuelcan a las calles a comprar cosas que muchas veces ni siquiera necesitan. Manipulados por tácticas de venta deshonestas, algunos compradores se convierten en bárbaros dispuestos a empujar, morder, o aruñar para apoderarse de un televisor.
Por mi parte, yo no salgo a comprar ni una aguja. No solo porque no me gustan los tumultos, sino porque hace mucho tiempo me di cuenta del juego de la publicidad engañosa. Continuar leyendo «La estrategia del Black Friday»