La estrategia del Black Friday

 

clothes on sale
Photo by Artem Beliaikin on Pexels.com

Por primera vez en varios años de mi vida en Estados Unidos, no tuve que cocinar para la tradicional cena de Thanksgiving o Acción de Gracias ya que nos fuimos para Tallahasse, capital de la Florida. La hija de mi esposo tuvo que trabajar en la preparación del fin de semana del Black Friday–viernes negro en español–del almacén de zapatos donde trabaja para ayudarse con sus gastos de universidad.

El Black Friday es el monumento a la sociedad de consumo. Millones de personas se vuelcan a las calles a comprar cosas que muchas veces ni siquiera necesitan. Manipulados por tácticas de venta deshonestas, algunos compradores se convierten en bárbaros dispuestos a empujar, morder, o aruñar para apoderarse de un televisor.

Por mi parte, yo no salgo a comprar ni una aguja. No solo porque no me gustan los tumultos, sino porque hace mucho tiempo me di cuenta del juego de la publicidad engañosa. Continuar leyendo «La estrategia del Black Friday»

A la deriva

sunset ship boat sea
Photo by Pixabay on Pexels.com

Luego de dos días de marchas, cacerolazos y disturbios quedaron claras dos cosas. Primero, la falta de coherencia del mensaje del paro del 21 de noviembre, y segundo, que la protesta es efectiva y validada siempre y cuando se lleve dentro del marco de la ley.

Los videos compartidos en redes sociales el viernes, los cuales mostraban a miles de personas caminando o abordando medios de transporte no tradicionales en Bogotá, debido a que los actos de vandalismo atrofiaron el servicio de Transmilenio, me hicieron hervir la sangre.

Estos ciudadanos de bien, que simplemente querían llegar a sus trabajos o a sus casas, son prueba de que en Colombia la mayoría de la gente quiere vivir en paz, ser elementos productivos dentro de la sociedad y respetar la autoridad. Continuar leyendo «A la deriva»

La pipa de la asfixia

two person doing surgery inside room
Photo by Vidal Balielo Jr. on Pexels.com

Esta semana fue dado a conocer el caso del primer trasplante doble de pulmón realizado a un adolescente de 17 años, como consecuencia del daño irreversible causado por el uso de cigarrillos electrónicos.

El procedimiento se llevó a cabo en el hospital Henry Ford Health System de Detroit, Michigan. Aunque la identidad del paciente se mantiene anónima, el hospital compartió una declaración escrita por su familia.

En ésta, enfatizaron que los efectos nocivos del vapeo son reales. Describieron a su hijo como un joven deportista, quien iba a la escuela, socializaba con amigos y jugaba videojuegos. Pero un día se despertó en cuidados intensivos entubado y estrenando un par de pulmones donados. (Ver comunicado de prensa del hospital). Continuar leyendo «La pipa de la asfixia»

Cuando el odio gobierna

Hilda Molina
Copyright BBC.com

El domingo pasado, 27 de octubre, Argentina eligió a Alberto Fernández como nuevo presidente. No obstante, el protagonismo mediático se lo ganó su fórmula V.P., la controversial expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

Cristina Fernández de Kirchner se convirtió en la primera mandataria de Argentina en 2007 sirviendo dos períodos, sucediendo a su esposo Néstor Kirchner. La pareja dirigió el Partido Justicialista amasando doce años en el poder desde 2003 hasta 2015.

La derrota de la reelección de Mauricio Macri–de afiliación centro derecha–puso al volante a la corriente centro izquierda de Fernández. Su reto es maniobrar la tercera economía de América Latina que se encuentra con 50% de inflación, más de 100 billones de dólares en deuda externa y más del 30% de la población en nivel de pobreza según la prensa argentina.

Ahora, ¿por qué el resultado de esta elección está causando tanta ansiedad en el hemisferio? Tal vez tiene algo que ver con el fantasma de Fidel Castro que ronda a Cristina Fernández de Kirchner. Continuar leyendo «Cuando el odio gobierna»

A %d blogueros les gusta esto: