Muñecos sin identidad

 

IMG_2950

El domingo pasado me atoré con un sorbo de café durante el desayuno, luego de leer el siguiente titular en la sección «Juguetes» de CNN en español: Adolescente inspira la creación de la primera muñeca transgénero.

La muñeca Jazz Jennings fue lanzada hace dos semanas en la Feria del Juguete de Nueva York al lado de juguetes para aprender el abecedario, plastilinas y robots. Cabe aclarar que la compañía productora de la muñeca se especializa en artículos de colección para adultos y muñecas de moda.

Jazz Jennings, quien hoy tiene 16 años, es una de las caras más famosas de la comunidad LGBT estadounidense. Según sus padres, Jazz  «salió del clóset» durante su fiesta de cumpleaños número cinco al ponerse un vestido de baño de niña delante de todos sus amigos. Continuar leyendo «Muñecos sin identidad»

Licencia para procrear

baby-1488175-1600x1200

Estados Unidos en uno de los países más desarrollados del mundo, pero existe un aspecto–que el índice de desarrollo humano no considera–en el se rajan con cero: la inexistencia de la licencia de maternidad remunerada.

Cuando llegué a este país en 2005 tenía 24 años, y aunque no tenía planes de casarme ni de tener hijos, suponía que existía alguna política similar a la de Colombia. Sin embargo, cuando una de mis mejores amigas tuvo su primer bebé, me enteré que la licencia de maternidad estadounidense solamente garantiza que a uno no lo despidan ni “le corran el butaco” durante 12 semanas, pero si uno quiere que le paguen, tiene que acumular tiempo de vacaciones. Continuar leyendo «Licencia para procrear»

Mamá Porrista

XiomaraSpadaforaGeniusMom

Los deportes nunca han sido una de mis fortalezas. Cuando era niña en los en los años ochenta, Colombia solo patrocinaba el fútbol masculino. Por otro lado, mi Mamá tenía que trabajar tiempo completo para mantenernos, así que no contaba con el tiempo ni con el dinero para matricularme en actividades extra curriculares.

Aunque odiaba los deportes de contacto, todos los años del bachillerato tuve que pertenecer a un equipo en el colegio. En contra de mi voluntad y como era una de las niñas más altas de mi clase–mido 1.70 cms desde los 13 años—los profesores de educación física siempre me escogían para jugar baloncesto. Continuar leyendo «Mamá Porrista»

Enseñar Equilibrio

img_2163Para aprender a montar bicicleta hay que quitar las rueditas de apoyo.

Hace dos fines de semana llevé a mi hijo a un parque cerca de la casa en el cual vio un grupo de niños mayores que él montando bicicleta. Los ojos le brillaron y decidido me miró y me dijo, «Mami, quiero quitarle las rueditas de bebé a mi bici«. Una corriente eléctrica me recorrió el cuerpo ya que entre todas las cosas que mi hijo me heredó está mi falta de equilibrio.

Cuando llegamos a la casa, mi esposo removió las rueditas de apoyo de la bicicleta mientras el niño se ponía el casco de Capitán América. Se montó en la bicicleta y luego, sin darle ninguna instrucción, mi esposo lo empujó con su fuerza herculina como si estuviera jugando bolos. Nuestro pequeño se fue derecho calle abajo y se estrelló contra el buzón del vecino. Continuar leyendo «Enseñar Equilibrio»

El Lobo Vestido de Oveja

xiomara-spadafora-wolf-in-sheeps-clothing

El lunes pasado mi esposo, mi hijo y yo nos tomamos las calles de nuestra comunidad la Noche de las Brujas disfrazados de Muerte, Optimus Prime Transformer y Bruja, respectivamente. Según mi marido, mi disfraz me cayó como anillo al dedo, no sólo por la talla, sino porque le hacía honor a mis poderes de intuición. Por arte de magia, sé con exactitud dónde se encuentra mi esposo en las tardes soleadas después del trabajo: el campo de golf.

Antes de salir de la casa para la maratón de pedir dulces–no se le puede llamar de otra manera si uno tiene un niño de cinco años–me aseguré de no caminar hacia una calle en especial. Hace un par de semanas recibí una alerta por medio de Facebook, sobre la presencia de un violador de niños que se había mudado recientemente a nuestro conjunto residencial. Cuando abrí el archivo que contenía la foto del engendro, lo miré a los ojos y un corrientazo me recorrió el cuerpo. Continuar leyendo «El Lobo Vestido de Oveja»

Cortina de Humo

Xiomara Spadafora Smoke Curtain.jpg

Hay un dicho gringo que me hace reír mucho y se refiere a tratar de hacer que algo se vea mejor de lo que realmente es, pero sin lograrlo. Traduce algo así: «Aunque se le ponga labial a un cerdo, siempre será un cerdo«. Ejemplos de este dicho hay muchos, pero este fin de semana uno en especial cautivó mi atención.

La industria de los cigarrillos electrónicos–disfrazada por más de una década como una alternativa menos perjudicial para las personas que quieren dejar de fumar–puso el grito en el cielo frente a la medida que busca tributarlos en las próximas elecciones del 8 de noviembre en el estado de California. La pregunta es, ¿por qué hasta ahora? La respuesta, el incremento alarmante del uso de estos aparatos por parte de estudiantes de bachillerato. Continuar leyendo «Cortina de Humo»

Un huracán llamado Matthew

img_1882

La semana pasada el sureste de Estados Unidos sufrió el paso del huracán Matthew, uno de los más destructivos en la última década. En los 11 años que llevo viviendo en el estado «del sol eterno», jamás había presenciado una avalancha similar de preparaciones por parte de las entidades gubernamentales, autoridades, prevención de desastres y de la población en general.

Durante las tormentas anteriores, siempre me hice la loca y pensaba que tanto aspaviento era una táctica de las ferreterías y supermercados para salir de las cosas que nunca venden. Además, como buena colombiana que soy, no me preparo para nada y siempre espero que me rescate el Divino Niño o la Virgen de Chiquinquirá. Continuar leyendo «Un huracán llamado Matthew»

La Niñera Electrónica

xiospadafora-spadafora-inanny

Con todo respeto a la memoria de Steve Jobs, honestamente no creo que él haya premeditado la influencia que el iPad tendría en la sociedad y especialmente en los niños. Esta «máquina» se ha convertido en la niñera que siempre está disponible, a la que puedo hacer trabajar horas extras y que jamás pide un aumento de sueldo.

Sin embargo, a pesar de la conveniencia de su servicio, en las pasadas semanas tuve un encuentro cercano con los efectos negativos de este aparato en el comportamiento de mi hijo. Este hallazgo me hizo recordar algo que siempre he sabido, pero que se me había olvidado recientemente: nada puede reemplazarme en la vida de mi hijo. Quiero decir por ahora que tiene cinco años, por supuesto. Continuar leyendo «La Niñera Electrónica»

Mentiras Contagiosas

Xiomara Spadafora Culture of Lying

Cuando yo era niña, decir mentiras era un pecado. Los mayores le daban a uno sermones interminables en los que explicaban por qué la confianza era como un jarrón de barro; así se pudieran pegar los trozos rotos, siempre se verían las grietas. Y aunque dije mis mentiras sobre todo para irme de rumba–pregúntenle a mi mamá–por lo menos trataba de que no me descubrieran.

Pero el mundo ha cambiado y decir la verdad parece un animal en extinción. La historia del medallista de oro olímpico norteamericano, Ryan Lochte, y su aventura imaginaria de policías y bandidos en las calles de Rio son el ejemplo más reciente de esta epidemia. Muy a menudo personalidades que viven en la luz pública–políticos, periodistas, deportistas y celebridades–se lavan las manos así hayan dejado las huellas del delito por doquier. ¿Por qué? Porque tienen suficiente poder o dinero para reinventar la verdad. Continuar leyendo «Mentiras Contagiosas»

Mamá Olímpica

Xiomara Spadafora Love of Gold

Desde que era una niña me han fascinado los Juegos Olímpicos. Por esta razón, el viernes pasado me vi la inauguración completa de los juegos de Río 2016 en la cual, además de aprender historia de Brasil y los nombres de un montón de nuevos países, me enteré también de que «Pasarela de Súper Modelo en Tacones» es una nueva disciplina deportiva.

Hablando en serio, durante el fin de semana vi varias competencias femeninas y masculinas de ciclismo, voleibol de playa, gimnasia y natación, este último el deporte de la norte americana Danna Vollmer.

Esta increíble atleta–ganadora de la medalla de oro en los 100 metros mariposa de los Juegos Olímpicos de Londres 2012–regresó a la piscina luego de tener a su bebé para defender su récord mundial. Sin embargo, fue derrotada por la sueca Sarah Sjöström (ganadora del oro) y la canadiense Penny Oleksiak (ganadora de plata), ambas jovencitas de dieciséis años de edad.

Continuar leyendo «Mamá Olímpica»

A %d blogueros les gusta esto: