La Oveja Negra

pexels-photo-262488

La semana pasada me senté a escribir mi columna varias a veces, pero no pude. Las imágenes de los padres de los bachilleres de Parkland, Florida– empuñando sus teléfonos celulares cerca del corazón esperando un mensaje de texto o una llamada que respondiera la pregunta ¿Mi hijo… está vivo o muerto?, me dejaron sin palabras.

Dos semanas después de la masacre, las víctimas ya fueron sepultadas, el alguacil del condado Broward no halla qué hacer para justificar la cobarde negligencia y aparente corrupción dentro de su departamento, y los jóvenes que sobrevivieron la tragedia luchan por mantener vigente su clamor por un control de armas más estricto.

Me imagino la rabia de los padres de familia que perdieron sus hijos al leer que el autor de los hechos estuvo en el radar de la policía y del FBI. Que el departamento encargado de servicios especiales para la niñez y la familia de la Florida le prestaba ayuda sicológica. Y que las directivas del sistema educativo estaban al tanto de su comportamiento violento y errático desde su pre-adolescencia. Continuar leyendo «La Oveja Negra»

Los Pacientes No Son Clientes

Clientes no pacientes

El sábado pasado Purdue Pharma, la farmacéutica productora de OxyContin–el narcótico opioide recetado más popular y adictivo en Estados Unidos–anunció su decisión de suspender la promoción del medicamento a los médicos y eliminar más de la mitad de su fuerza de ventas.

¿La razón? Purdue Pharma, a través de su red internacional Mundipharma, lleva más de 10 años fortaleciendo lo que llaman «mercados emergentes» en Europa, América Latina, Asia, Oriente Medio y África.

Y yo que pensaba que había sido un ataque de conciencia retardado por los 35 billones de dólares que ha amasado luego de destruir las vidas de más de siete millones de estadounidenses desde 1996. Continuar leyendo «Los Pacientes No Son Clientes»

¿Qué pasó con el Oro y la Paz?

Colombia Oro y Paz
Foto de Cycling News

Con mucho entusiasmo he seguido los pasos de la primera edición de la carrera Colombia Oro y Paz desde el momento que Rigoberto Urán empezó a hacerle barra a la idea de poner a Colombia en el mapa del ciclismo competitivo mundial.

Me imaginé a los miles de aficionados de este deporte planeando sus vacaciones hacia el sur occidente del país para batir la bandera tricolor y acompañar a la generación de esacarabajos que tanto orgullo y allegrías le ha regalado al país.

Sin embargo, ayer dos noticias más compitieron con la carrera inaugural robándole el protagonismo que ésta se merecía. La primera fue la visita relámpago de Rex Tillerson, Secretario de Estado de E.E. U.U., y la segunda, el informe de la Fiscalía sobre el alarmante incremento de la inseguridad ciudadana. Continuar leyendo «¿Qué pasó con el Oro y la Paz?»

A %d blogueros les gusta esto: