Educar una nación no es gratis

abc-books-chalk-265076.jpg

La semana pasada mi hijo terminó primero de primaria en la escuela pública de nuestro condado St Johns. Aunque cuando empezó prescolar en agosto de 2016, mi esposo y yo decidimos ponerlo a estudiar en uno de los colegios católicos privados de Jacksonville, para seguir la tradición con la que ambos nos criamos, unos vecinos nos convencieron de cambiarlo a mitad de kinder. Fue la mejor decisión.

La educación primaria y secundaria es gratuita en Estados Unidos. Está zonificada por la división de condados dentro de los estados de la unión, y financiada en un gran porcentaje con los impuestos a la finca raíz. Por este motivo, las familias con hijos en edad escolar escogen el lugar para comprar vivienda según la calidad de las escuelas públicas asignadas. Continuar leyendo «Educar una nación no es gratis»

Por Amor a la Patria

IMG_0461
Mi pasaporte y mi bandera

El próximo domingo, 27 de mayo, será la primera vez que voy a votar en las elecciones presidenciales de Colombia. Con vergüenza debo admitir que he sido parte del 50% de la población que se ha abstenido a elegir gobernantes en nuestro país. Sin embargo, y en mi defensa, no ha sido solo por falta de interés, sino también por razones logísticas.

Cumplí 18 años en las elecciones de 1998 pero no puede votar con la contraseña. En las de 2002, se me olvidó inscribir la cédula cerca de mi casa así que estaba obligada a votar en Corferias. Pero a pesar de la ley seca, la noche anterior me enrumbé y el guayabo no me dejó levantar para ir a votar. Continuar leyendo «Por Amor a la Patria»

Perro Amor

IMG_2536.jpg

Hace doce años, encontré a mi perrito Rusty en una tienda de mascotas en una ciudad cerca de Orlando, Florida. Era una tarde de mayo y una organización de rescate estaba patrocinando un evento de adopción.

Cuando entré al lugar, había una fila de jaulas con perros de todas las razas saltando y ladrando. Sin embargo, en una esquina, había un personaje acostado cómodamente en el piso mirando a los demás como diciendo, «¡Estos perros están locos!«. Era Rusty. Continuar leyendo «Perro Amor»

Un tesoro para una madre

blue-gift-package-45213

NOTA: Quiero compartir la siguiente historia con los más de 1.000 lectores nuevos que me han seguido en los últimos 12 meses. La publiqué el año pasado para el Día de las Madres. Es alimento concentrado para el alma. El protagonista de la historia se encuentra en excelente estado de salud y lo veo todas las semanas.

____________________

El lunes pasado estaba en la fila de la caja del supermercado, distraída, poniendo mis compras sobre la banda transportadora. De repente, una voz familiar me sorprendió por la espalda. No lo conozco muy bien pero se que su nombre es Juan, que es el empacador más apreciado en toda mi comunidad, que su familia es de Bogotá y que estaba en la lista de espera para un transplante de riñón.

La última vez que lo vi estaba comprando las cosas para la cena de Navidad con mi esposo. Se veía muy cansado, pero a pesar de su enfermedad, Juan maravillaba a todo el mundo con una sonrisa contagiosa mientras empujaba decenas de carritos en el parqueadero. Continuar leyendo «Un tesoro para una madre»

La respuesta está en el campo

Juan Valdez

La semana pasada estuve un poco enferma lo cual me permitió quedarme en casa para hacer una de mis actividades favoritas; leer y escuchar noticias. En medio de la búsqueda de temas de actualidad, encontré una entrevista de Rodolfo Llinás en Noticias Caracol el pasado martes 24 de abril.

El respetado neurocientífico compartió sus planes de revolucionar la educación en Colombia, luego de jubilarse y cerrar su laboratorio en Nueva York. Según el Doctor Llinás, hay que cambiar la metodología para que los niños y adolescentes evolucionen de la dependencia del conocimiento memorizado hacia el conocimiento de contexto. Continuar leyendo «La respuesta está en el campo»

A %d blogueros les gusta esto: