Volverá a Florecer

Durante el fin de semana festivo tuve la fortuna de compartir tiempo con dos de mis mejores amigas –una, compañera de aventuras de la Facultad de Comunicación Social en la Universidad Javeriana de Bogotá, y la otra, su prima que vive en Miami y que conocí cuando me mudé a los Estados Unidos. Debido a la distancia que existe entre las tres, el punto medio de encuentro siempre es la casa de la que vive en Orlando.

Mi esposo y mi hijo se quedaron en casa y me dieron el día libre–¡cosa que jamás había ocurrido y que ahora pienso hacer más seguido!–para viajar a Orlando y encontrarme con mis «mosqueteras». Desde mi llegada y durante 20 horas continuas, las tres amigas hablamos sin parar de todo lo que nos había ocurrido en los últimos dos meses. Como diría uno de mis tíos que en paz descanse: «Éstas viejas están jugando La que respira pierde la palabra«. Continuar leyendo «Volverá a Florecer»

Garras de Águila

El próximo lunes es el festivo Memorial Day. A diferencia de Colombia –que tiene días feriados para todos los santos católicos, y festivales con reinado incluido para todos los granos, vegetales y frutas– en Estados Unidos apreciamos los pocos «holidays» o puentes que hay. Este fin de semana prácticamente inicia el verano de 2015 y con este, el desfile de personas que les encanta mostrar sus atributos en camisetas esqueleto y sus garras de águila en sandalias. Continuar leyendo «Garras de Águila»

Trasquilada

Rusty, mi perro gozque -mezcla de Shiba-Inu y Terrier- tiene pelo corto pero muy tupido por lo cual, tengo que afeitarlo todos los años por esta época cuando la temperatura empieza a subir. De lo contrario, mi pobre animalito viviría sudando igual que un esquimal en una plaza de mercado de tierra caliente al medio día. A pesar de sentir la frescura, Rusty siempre regresa a la casa con una actitud de rebeldía. El miércoles pasado entendí por qué. Continuar leyendo «Trasquilada»

Relación con el paciente: Mamá

Nunca olvidaré la primera vez que escribí la palabra ‘mamá’ para refererirme a mi. Dos días antes de la inducción de mi parto -5 de abril de 2011- tuve que ir al hospital Baptist South Medical Center a firmar varios documentos para la admisión.

La enfermera resaltó con un marcador las líneas que debía completar entre las cuales estaba la que decía «parentezco con el paciente», refiriéndose a mi bebé. En ese momento me cayó un rayo y dije en voz alta «¡Dios mio! es la primera vez que lo escribo. Soy una mamá!«, la enfermera sonrió. Continuar leyendo «Relación con el paciente: Mamá»

A %d blogueros les gusta esto: