Locura consciente

accident-crash-debris-155901

El jueves 17 de enero, a las a las 9:30 de la mañana, un experto en explosivos del Eln voló en pedazos los sueños de vida de 20 cadetes que escogieron servir con devoción a nuestra patria en lugar de una vida civil.

Ver los rostros de estos jóvenes en un especial de El Tiempo el domingo, me revolcó el alma. El único consuelo en medio de la indignación y tristeza es saber, con certeza, que el perpetrador material de los hechos–a quien no voy a nombrar para mantenerlo en el olvido–voló en millones de átomos evitando que su calaña se siga reproduciendo.

Luego de conocer la noticia del carro bomba por medio de una llamada que me hizo mi mamá, me senté a leer las páginas de los medios de comunicación colombianos buscando con ansias la respuesta a la pregunta, ¿fue éste un ataque suicida?

Hasta el momento las autoridades investigativas no han respondido con total certeza esa pregunta. Sin embargo, en mi humilde opinión, creo que el autor material del carro bomba de la Escuela de Policía General Santander actuó como un terrorista extremista.

Primero que todo, se sabe que el tipo de explosivo (pentolita) es inestable y el impacto del vehículo podría haberla activado. Entonces, si el terrorista era un experto en explosivos, ¿me van a decir que fue una sorpresa que podría morir con el choque?

El único objetivo del terrorista era completar su misión aún si le costaba la vida. Por otro lado, el hecho de que éste buscó frenéticamente por el lugar en el que pudiera causar el mayor número de casualidades, también refuerza la teoría suicida.

A pesar de que la historia de Colombia está manchada de sangre inocente, consecuencia de decenas de eventos infames como el atentado a la Escuela de Policía General Santander, éstos siempre han tenido la firma de la cobardía.

Las explosiones han sido por lo general activadas desde la distancia por control remoto, o si los autores materiales han resultado muertos, no ha sido por un acto voluntario sino por error o estupidez.

Luego de leer varios artículos de psicología forense sobre terroristas, encontré uno muy interesante en la revista Scientific American titulado «Inside the Terrorist Mind» (Dentro de la mente terrorista en español) publicado en diciembre de 2007.

El artículo expone que luego del ataque al World Trade Center el 11 de septiembre de 2001, en el que murieron casi tres mil personas, cientos de títulos literarios han sido dedicados a este fenómeno.

La conclusión de la mayoría apunta a que los terroristas no están locos, sino por el contrario son personas racionales que analizan el costo-efecto de sus acciones y consideran el terrorismo un buen negocio.

También asegura que los grupos terroristas rechazan a personas con enfermedades mentales ya que su inestabilidad puede poner en peligro los objetivos del grupo.

Describe las cualidades de los líderes, quienes por lo general son personas carismáticas que logran convencer a sus seguidores de que la causa a la que se unen les pertenece.

En el caso colombiano, la falta de presencia del estado para suplir las necesidades básicas de desarrollo en todo el territorio nacional, son el terreno perfecto para que los grupos terroristas sean identificados como el único proyecto de vida.

Pertenecer a un grupo terrorista o delictivo les brinda un sentimiento de comunidad, identidad y fortaleza. De lo contrario, estarían solos e indefensos.

Según el artículo, el poder del terrorismo no es solo la violencia, sino el miedo. Un dicho chino de guerra traduce «Mata a uno y asusta a diez mil«. El Eln logró su objetivo de matar. Pero en lugar de asustar, despertó el sentimiento de solidaridad de los colombianos. Basta ya.

Gracias por leer y compartir.

Xiomara Spadafora

Esta columna fue patrocinada por Zellner Insurance Agency. Muchas cosas en la vida no tienen seguro. Para todo lo demás, llame a Zellner. En Estados Unidos (888) 208-8119

7 respuestas a «Locura consciente»

  1. Una vez mas Colombia esta sumida en la mas profunda desolacion y tristeza por cuenta de las guerrillas. Cuanto dolor para estos padres de familia al ver
    truncados los sueños de sus hijos💔
    Muy buena columna y una reflexion para nunca olvidar.

    Me gusta

  2. Algo muy grave ha ocurrido en Colombia, que muchos ciudadanos han creido, apoyado y lo peor, han colaborado con una guerrilla, sin ideales y que solo son vulgares narcotraficantes y asesinos!!!! Por eso no les duele matar estos jovenes llenos de sueños.

    Me gusta

  3. La peor organizacion delictivas que desestabiliza un pueblo es su propio gobierno que en su afán de llenar sus arcas se convierte en los propios asesinos de niños,jóvenes y adultos, al no proporcionar salud ni educación y menos estabilidad laboral.
    Bien sabemos que un pueblo sin educación y con hambre hace cualquier cosa por sobrevivir.

    Me gusta

  4. La guerra en colombia ha terminado … esas palabras adormecieron a nuestra fuerza pública, se la creyeron mientras tanto los terroristas se reagruparon, cambiaron de nombre, de estrategia. Como es posible que no hay una cámara en la escuela de formación policial más importante del país ?.. Cuando en cualquier panadería de barrio tienen más de una cámara !! Por otro lado el tema de una puerta dañada hace más de 3 meses !! Las mentiras de que el carro entró a la fuerza .. me ponen en duda … Dios quiera que no estén infiltrados los terroristas y desde el interior de la escuela estén entregando la información y abriendo las puertas a la delincuencia !! Qué pasa con la inteligencia militar ? Están adormecidos, cuando el enemigo está más activo que nunca, con apoyo de narcoterrorismo de nivel internacional !!

    Me gusta

    1. Claro que hay infiltrados, y en todas las fuerzas. Se debe depurar urgente las FFMM y la Policia en todas las gerarquias, oficiales, suboficiales,soldados y agentes. Los resultados del corrupto gobierno de Santos y su bandera de gobierno por 8 años, «La paz». Cual paz?? Grupos terroristas fortalecidos, coca por todo Colombia y de vecino un pais moribundo por el cancer del socialismo como Venezuela. Es un negocio la guerra?

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: