El misterio del año bisiesto

birthday wallpaper
Photo by Ylanite Koppens on Pexels.com

Pulse aquí si prefiere escuchar el podcast de este blog.

En medio del bombardeo mediático del coronavirus que para ser franca, me tiene hasta la coronilla, me dediqué a leer sobre el misticismo del año bisiesto.

Debido a que al planeta Tierra le toma en realidad 365.25 días darle la vuelta al sol, cada cuatro años el mes de febrero tiene un día más.

En otras palabras el 29 de febrero es la «ñapa» del calendario y nacer un día como éste, sin lugar a dudas, es especial.

Según el canal de televisión History Channel, solamente cinco millones de personas en el mundo han nacido en este día. Esto equivale a 1 de cada 1.461 bebés.

Para conmemorar este año, la revista Newsweek publicó ayer una entrevista con varios «leap babies» (bebés bisiestos en español) quienes compartieron sus experiencias.

Los entrevistados coincidieron en que, los años regulares, prefieren celebrar el 28 de febrero en lugar del 1 de marzo. Y que en los años de su verdadero cumpleaños, sienten la necesidad de celebrar con bombos y platillos.

Así mismo cuentan que la gente es imprudente y los chistes sobre su edad los aburren. Por ejemplo, si una persona que nació en año bisiesto cumple 32 años, le dicen: «¡Eres un niño, solo cumples 8!«

Por otro lado, el misterio del año bisiesto va más allá de los cumpleaños al rededor del mundo.

Por ejemplo, en el folclor irlandés existe una leyenda desde el siglo V, la cual cuenta que San Patricio–a petición de Santa Brigid de Kildare–instauró el 29 de febrero como el día en el que las mujeres le podían proponer matrimonio a sus novios, si éstos estaban haciéndose los de la vista gorda.

Si el novio rechazaba la propuesta de la novia, éste recibía una multa que podía ser un beso o comprarle un artículo de vestir lujoso, por lo general, guantes para cubrir la mano ausente del anillo de compromiso.

Algunos griegos, por su parte, consideran el año bisisesto de mala suerte especialmente para los matrimonios, los cuales temen pueden terminar en divorcio o muerte. Por esta razón evitan casarse, bautizar niños, firmar contratos, comprar o vender propiedades y hasta emprender viajes.

Luego de leer lo anterior, me di a la tarea de contar de cuatro en cuatro para atrás hasta el inicio del milenio y me di cuenta de que me casé un año bisiesto, 2008. Menos mal en Colombia ni en Estados Unidos existe esta superstición.

Gracias por leer y compartir.

Xiomara Spadafora


Aviso de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este blog pertenecen a la autora y no son influenciadas por patrocinadores ni anunciantes. Mi Vida Gringa no es responsable por los comentarios de los lectores. Todos los derechos de reproducción total o parcial son reservados.

Una respuesta a «El misterio del año bisiesto»

  1. Bonita y relajada columna para estos días de tanta desinformación.
    El cuento de las mujeres irlandesas me pareció chistosa 😋
    Gracias por compartirla👌🏻

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: