Un tesoro para una madre

Image result for present

El lunes pasado estaba en la fila de la caja del supermercado Publix, distraída, poniendo mis compras sobre la banda transportadora. De repente, una voz familiar me sorprendió por la espalda. No lo conozco muy bien pero se que su nombre es Juan, que es el empacador más apreciado en toda mi comunidad, que su familia es de Bogotá y que estaba en la lista de espera para un transplante de riñón.

La última vez que lo vi estaba comprando las cosas para la cena de Navidad con mi esposo. Se veía muy cansado, pero a pesar de su enfermedad, Juan maravillaba a todo el mundo con una sonrisa contagiosa mientras empujaba decenas de carritos en el parqueadero.

En la segunda semana de enero, mi mamá vio una foto de Juan en el hospital publicada por el gerente del supermercado en la página de Facebook. Éste hablaba acerca del éxito del transplante y de cómo la actitud positiva de Juan tenía sorprendidos a los miembros del equipo médico a cargo de su recuperación.

Al leer esta noticia sentí alivio, como si Juan fuera miembro de mi propia familia. Tal vez es el hecho de ser paisanos en una tierra lejana o porque cuando me lo encontraba hablábamos en español y me sentía en Colombia por unos minutos.

Sin embargo, los meses pasaron y como no lo volví a ver trabajando pensé lo peor. Por ésta razón, al escuchar su voz me sorprendí tanto. Cuando terminó de empacar mis cosas me acompañó hasta el carro y entonces le pregunté los detalles de su operación. Con un tono de nostalgia me dijo: «Es una historia extraordinaria«.

Me contó que durante meses le había empacado el mercado a una señora, quien al conocer sobre su deficiencia renal, le había tomado un cariño especial. Este afecto se acrecentó cuando la señora supo que su hija era amiga de la hermana de Juan. Al parecer una noche, la señora habló con su hija y le dijo que, si alqún día le pasaba algo, se asegurara de donar sus riñones a Juan.

Pocas semanas después, las palabras de la señora se convirtieron en una premonición y una trombosis la dejó en estado vegetativo a finales de 2016. Antes de desconectar a su madre del soporte de vida artificial, la hija se aseguró de que su último deseo se cumpliera. Así, el 4 de enero de 2017, uno de los riñones fue heredado a Juan en la Clínica Mayo de Jacksonville.

Con lágrimas en los ojos me despedí de Juan con un abrazo. Le agradecí por compartirme su conmovedora historia y manejé hacia mi casa sintiendo una alegría indescriptible. En silencio pensé, «No hay duda que Dios existe».

Este próximo domingo, Día de la Madre, estaré pensando en la mamá de Juan. Me pongo en su lugar y creo que habría dudado que celebraría este día al lado de mi hijo si el transplante no hubiera sido un éxito. Y pensaré también en la hija de la señora que donó su riñón. Aunque no podrá abrazar a su mamá y decirle cuánto la quiere, tendrá el consuelo eterno de saber que su madre regaló el tesoro de la vida.

¡Feliz Día de la Madre a todas mis fieles lectoras! Dios las bendiga este día y siempre.

Gracias por leer y compartir.

Xiomara Spadafora

Esta columna fue patrocinada por Zellner Insurance Agency. Muchas cosas en la vida no tienen seguro. Para todo lo demás, llame a Zellner (888) 208-8119

7 respuestas a «Un tesoro para una madre»

  1. Historias como esta nos llenan el corazón de esperanza y alegría. Los milagros si existen y este domingo la hija de su donante celebrará el Día de la Madre como si la tuviera a su lado. Aún vive en un joven especial como Juan. Linda y conmovedora historia. Feliz día de la Madre 🌷

    Le gusta a 1 persona

  2. Soy el padre de Juan cuyo segundo nombre es Esteban. Llevo 4 meses de asombro con toda esta historia de alegría para nosotros y de tristeza por el desenlace que tuvo para la querida familia de la donante. Tanto bien que hizo ella para permitir que Juan Esteban siga iluminando la vida de muchas personas con su sonrisa franca y abierta y su espíritu de servicio entusiasta a los demás. Todo esto es testimonio de vida.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: