Clase de Educación Mundial

aroma-background-beans-927754.jpg

Los videos de hinchas colombianos en el Mundial FIFA de Rusia 2018, los cuales circularon en las redes sociales viralmente causando indignación nacional el martes 19 de junio, evidenciaron un problema cultural en Colombia.

Sin embargo, los comentarios de cientos de colombianos en Twitter–los cuales propulsaron el comunicado de la Cancillería y hasta la decisión de Avianca de terminarle el contrato laboral a uno de los autores–demuestra que la semilla de la decencia está floreciendo en Colombia para promover un cambio que perdure.

Hace unos años, el «vivo» del video que se jactó de haber camuflado licor dentro de unos binóculos falsos para ingresarlos a un estadio en Rusia, habría sido considerado un ídolo. Es más, sus amigos lo habrían aplaudido y alentado a completar su hazaña robándose algo del estadio para colgarlo en la sala de la casa como un recordatorio o souvenir.

De igual forma, el profesor empírico de español–quien denigró a un par de mujeres japonesas haciéndolas repetir vulgaridades–podría haber sido contratado en algún instituto de lenguas modernas para dar cátedra de bromas en momentos de calentura, como él mismo definió su reprochable acto en entrevista con W Radio.

Aunque el camino por recorrer es largo y retrechero, y los cambios culturales dentro de una sociedad se demoran décadas, términos como la «malicia indígena» o el «ingenio paisa» para muchos ya no son motivo de altivez. Por el cotrario, éstos han sido identificados como el síntoma de una enfermedad que por fin se está tratando.

Por ejemplo, esta humilde servidora y mis amigos colombianos, quienes somos microempresarios honestos y verdaderos exponentes del ingenio y el empuje cafetero en Estados Unidos, reprochamos esas frases.

Ese tipo de ingenio en el exterior nos recuerda a los narcotraficantes o a los colombianos que vemos en los parques de Disney tratando de colarse en las filas. También, la malicia indígena que tantos citan cuando están rompiendo las reglas para beneficiarse, no es más que la prueba fidedigna de la deshonestidad, que de paso caracteriza despectivamente a nuestros ancestros y pobladores precolombinos.

Que los colombianos sintamos vergüenza por los actos del par de payasos en Rusia vestidos con la camiseta de nuestra adorada Selección Colombia, es muestra de la unidad patriótica que tanto se necesita en estos días post-elecciones.

No obstante, espero que la caballerosidad de los hombres que han despellejado a los autores de los videos cuestionados, se convierta en actos virales pero de la vida real no solo en las redes.

La vida es nuestra escuela y ésta nos da oportunidades de tomar la decisión correcta y actuar honestamente todos los días. Por esta razón, lo que mi esposo y yo aprendimos del ejemplo de nuestras familias, se lo estamos enseñando a nuestro pequeño de siete años.

Constamente le decimos que, una cosa es estar atento y no dejarse sacar ventaja por otros, pero siempre le dejamos en claro que entre el bien y el mal no existe término medio.

Como lo dijo Abraham Lincoln: «Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo«.

Gracias por leer y compartir.

Xiomara Spadafora

Esta columna fue patrocinada por Zellner Insurance Agency. Muchas cosas en la vida no tienen seguro. Para todo lo demás, llame a Zellner (888) 208-8119

4 respuestas a «Clase de Educación Mundial»

  1. Que verguenza pero tenemos que reconocer que esa clase de gente la hay por todas partes. Por darselas de vivos quedaron como los mas estupidos y merecen todos los castigos para que otros que quieran hacer cosas raras lo piensen mas de una vez. Muy buena y ejemplar columna Mi Vida Gringa!

    Me gusta

  2. Qué mal lo que hicieron, pero por qué No hacer viral el video de un colombiano y boliviano si no estoy mal , salvandole la vida a un ruso cuando se fué al mar , se estaba muriendo y gracias a ellos le salvaron la vida..

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: