La mejor actuación fue la del VAR

green and white wall plaque
Photo by rawpixel.com on Pexels.com

El viernes pasado me puse la camiseta de la Selección Colombia con mucha emoción. En vista de que mi esposo y mi hijo–como buenos gringos–me abandonaron porque no les gusta mucho el soccer (fútbol en inglés) me rodeee de unas figuritas de la Virgen María Auxiliadora, el Diviño Niño y un par de arcángeles.

Tan pronto empezaron a correr los chilenos sentí que estaba viendo un derby ecuestre y no un partido de fútbol. La velocidad de estos jugadores dejaban exhaustos hasta al televidente.

El primer tiempo terminó 0-0 gracias a la intervención del VAR y la anulación de un gol chileno en el minuto 17. Luego, en el segundo tiempo, el VAR volvió a ser el protagonista y anuló un segundo gol de Chile en el minuto 69.

Por desgracia para Colombia el partido llegó a los disparos desde el punto penal y la mala historia volvió a repertirse. Chile pasó y Colombia se quedó por fuera de las semifinales.

Aunque todavía tengo el sabor amargo de la eliminación de Colombia, por primera vez no me sentí defraudada y esto fue gracias al video-arbitraje, VAR. Algunos analistas deportivos lo aplauden, otros lo critican. Sin embargo, es indudable que éste brinda la sensacion de justicia que acelera la recuperación de la tusa.

Todos los deportes de alto rendimiento son escrutinados para mantener un campo de juego justo y garantizar que los ganadores realmente son los mejores en su disciplina. No en vano existen las pruebas anti-doping y los súper cronómetros que marcan diferencias de llegada en nanosegundos como en las competencias de nadadores olímpicos.

Por algo en el fútbol se habían demorado en incluir esta tecnología. Durante más de un siglo, el ojo del árbitro central fue el rey y aunque no me cabe duda que su preparación a nivel mundial es realizada de manera idónea, la realidad es que un árbitro es un ser humano común y corriente y no el hombre increíble.

¿Cuántas jugadas polémicas han quedado sin resolver otorgando victorias a quien no las merecía? Recordarán la «Mano de Dios» de Diego Maradona en el partido de cuartos de final contra Inglaterra en el Mundial de México 1986. ¿Qué habría pasado si el VAR hubiese estado presente?

Como lo he dicho antes, el fútbol es un deporte que despierta las pasiones más profundas, en especial, los compromisos de las selecciones nacionales. Hay goles que son obras de arte que retan todas las leyes físicas y espaciales. Entonces, ¿por qué no legitimizarlas si quedan dudas?

El VAR hizo justicia en el partido de Colombia y Chile en especial al exponer la mano intencional de Vidal en el segundo gol. Al técnico Queiroz le queda aprender de los errores y aplicar las lecciones en los próximos encuentros. Mientras tanto, le llegó la hora a los tramposos y a los actores.

Gracias por leer y compartir.

Xiomara Spadafora

8 respuestas a «La mejor actuación fue la del VAR»

  1. El partido contra chile se perdió porque colombia creyó que por haber sacado 9 de 9 podía seguir confiado y no pensó que tenia que enfrentar a un rival marrullero y sucio como el que le tocó. Así de sencillo. Veremos que pasa en las próximas eliminatorias. Muy buena y entretenida columna Xiomara 👌🏻

    Me gusta

    1. Por qué asignarle la culpa a los demás del fracaso de Colombia? Perdimos porque nunca le hicimos repulsa a Chile y con un entrenador que apela a jugadores que ya deben estar de salida y otros que por más que insistan nunca llegarán al nivel requerido en estas categorías. Será que le están imponiendo jugadores los directivos de Dimayor y clubes?

      Me gusta

    1. Eso sospecho? Entro zapata delantero todos pensamos que era para los penaltys. Pero puso a (tesillo) en los 5 porque??? Valorizarlo. Solicitud del club propietario
      El empresario
      Eso es la sospecha. Solo eso sospecha
      El menos exprimentado
      Porque? No aseguro con zapata. Goleador

      Me gusta

  2. Queda demostrado una vez más, que esto no es cuestión de fe, de pedirle a Dios ni mucho menos a los Santos.
    Aquí gana el que aprovecha el error del contrario o por mérito propio.He dicho.

    Me gusta

  3. Colombia jugo un aceptable primer tiempo, pero no miro ni recompuso lo que estaba sucediendo en la cancha, nunca dejo de ser dominado e inclusive mereció perder, nunca en la etapa Queiroz habíamos jugado a la defensiva, Colombia debió atacar y luchar por el partido, bajo los brazos, me entrego el balón a Chile y nos complicaron, no voy a hablar de jugadores y menos de la tanda de penales que dicho de paso es una ruleta rusa, pero si del mal planteamiento que reconocio el entrenador después del partido y lo acepto públicamente, me alegra que las mujeres disfruten también del fútbol. Pero ya debemos parar del periodismo triunfalista y de lo ciegos que vuelven a la multitud

    Me gusta

  4. Yo no sabía que la virgen y el divino niño jugaban, simplemente se perdió porque chile hizo las cosas mejor y los colombianos nos sentimos campeones antes de tiempo y seguimos insistiendo con cuadrados y falcaos que ya deben salir de la selección. Simplemente se perdió con un equipo serio y mejor que nosotros, pongámonos serios.

    Me gusta

  5. La selección Colombia, tiene buen material,ya es hora de decirles «gracias» . Falcao, Cuadrado. Ospina y otro más y que no le metan manos con los recomendados, hay pero bastante material de alto nivel, para que nos represente de buena manera…lo que queda es enseñanza…

    Me gusta

Responder a Alvaro franco Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: