El azúcar natural también es azúcar

glass of apricot carrot juice on blue wooden table
Photo by Alexander Mils on Pexels.com

Las bebidas azucaradas han estado en la mira de investigadores por muchos años debido a su incidencia en el sobrepeso y la obesidad, los cuales son factores de riesgo de diferentes tipos de cáncer (boca, faringe, laringe, esófago, estómago, páncreas, vesícula, riñón, colorectal, hígado, mama, ovario, endometrio y próstata).

No obstante, ningún estudio hasta el momento había igualado el efecto de los jugos de fruta natural al de las bebidas azucaradas como las gaseosas, deportivas y energéticas.

El pasado miércoles 10 de julio, la revista médica británica British Medical Journal, publicó el estudio realizado por Nutri-Net Santé en Francia que contó con la participación de 101.257 voluntarios mayores de 18 años sin cáncer (21.3% hombres y 78.7% mujeres). Ver estudio.

Desde 2009 hasta 2017 los participantes completaron cuestionarios de estilo de vida, diarios de alimentación de 24 horas y datos de peso cada seis meses. Los resultados fueron 2.193 casos de cáncer reportados de los cuales 693 fueron de mama, 291 de próstata y 166 colorectal.

Cada caso fue corroborado por los médicos de Nutri-Net Santé siguiendo la información de los doctores y hospitales en los que los pacientes fueron examinados. La edad promedio de diagnóstico de cáncer fue 58.5 años.

La tasa de incidencia de las bebidas azucaradas en los cánceres reportados fue la siguiente:

19% Endulzantes artificales (gaseosas)

36% Azúcar natural (jugos caja)

45% Jugos de fruta 100% natural (batidos)

Lo que destaca a este estudio de todos los demás es el hallazgo de una relación entre el consumo diario de las bebidas azucaradas y el aumento de adiposidad viceral independiente del aumento de peso del individuo.

En otras palabras, aunque el individuo no aumente de peso por fuera, los órganos si lo hacen por dentro.

Los jugos y batidos de fruta natural se han convertido en uno de los símbolos de la moda fitness. Éstos han sido publicitados como fuentes saludables e imprescindibles de vitaminas y energía.

Sin embargo, jamás le han explicado al consumidor que aunque el azúcar proviene de una fuente natural, el cuerpo humano lo procesa de la misma manera que el azúcar de una torta o un chocolate.

Como lo he escrito en columnas anteriores, una alimentación sana debe ser balanceada y variada evitando consumir los mismos alimentos todos los días.

Gracias por leer y compartir.

Xiomara Spadafora

Una respuesta a «El azúcar natural también es azúcar»

  1. Todos los días nos instruimos mas por los estudios que se hacen a nivel mundial. Interesante artículo para tener en cuenta y dejar de creer en dietas y mitos. Gracias por compartirnos este tema y feliz fin de semana 👌🏻

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: