Controla lo que importa

Photo by Ketut Subiyanto on Pexels.com

Hay un mantra en la literatura de auto ayuda que dice “controla lo que puedes controlar”. Sin embargo, este fin de semana encontré una perla de sabiduría que va un paso más allá: de todas las cosas que puedes controlar, concéntrate en las que importan.

El miedo natural de contraer COVID-19 o de que un ser querido se enferme gravemente de este virus ha producido reacciones en todas las esquinas del planeta. La humanidad ha cambiado su estilo de vida para acomodarse a la nueva realidad y sentir que mantiene algún grado de control.

En medio de esta situación, los medios de comunicación amplifican el terror en lugar de proveer información relevante, como los resultados de recientes investigaciones que apuntan a la raíz del problema.

Los diarios médicos más prestigiosos han publicado miles de páginas sobre los factores de riesgo del COVID-19. Pero solo hasta el viernes pasado, una cadena de noticias mundial publicó un artículo que aborda una de las preexistencias que está disparando las muertes en Estados Unidos.  

Bajo el título ”Por qué el COVID-19 está matando los pacientes diabéticos en USA en tasas alarmantes?” Reuters referencia el último estudio del CDC que analizó 10.000 muertes en 15 estados norteamericanos y la ciudad de Nueva York de enero a mayo 2020.

De acuerdo con el estudio, casi 40% de las víctimas fatales, de todas las edades, tenían diabetes. En los Estados Unidos, la prevalencia de esta preexistencia determina que las hospitalizaciones sean seis veces más altas y las muertes 12 veces más frecuentes sin importar la edad del paciente.

Otro artículo publicado por The Lancet el pasado 17 de julio, explica que investigaciones previas han demostrado una relación directa (llamada J-curve) entre la diabetes tipo 2 y todas las causas de muerte por infección, en particular las del sistema respiratorio.

Aún cuando la diabetes no incrementa el riesgo de contraer COVID-19, los desenlaces fatales dentro del grupo de pacientes diabéticos son mucho más frecuentes. Esto debido a que todos tenían otra de las siguientes preexistencias: hipertensión, enfermedad cardiovascular y deficiencia renal. Tengan en cuenta que la diabetes es un factor de riesgo de todas las anteriores. 

90% de los diabéticos tipo 2 son diagnosticados en la edad adulta, sufren de obesidad (más de 30 en el índice de masa corporal) y llevan una vida sedentaria.

Entonces, volviendo a las cosas que importan y que puedo controlar, en lugar de preocuparme por descifrar el futuro, voy a retomar el poder sobre mi salud y limpiar mis hábitos de alimentación.

Aunque no sufro de diabetes y hago ejercicio, la incertidumbre de la pandemia me ha forzado a pecar con comida chatarra porque estoy aburrida. Es innegable. La comidas ricas que levantan el ánimo no son saludables.

En conclusión, si bien es cierto que la distancia social y el uso de las máscaras previenen la propagación del virus, el estado de mi salud es lo que determinará cómo va a reaccionar si me infecto de COVID-19.

La diabetes es por lo general una enfermedad adquirida y esa es la buena noticia ya que podemos controlarla. ¡Así que a cerrar el pico y dejar de pedir tanto domicilio!

Gracias por leer y compartir.

Xiomara Spadafora


Aviso de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este blog pertenecen a la autora y no son influenciadas por patrocinadores ni anunciantes. Mi Vida Gringa no es responsable por los comentarios de los lectores. Todos los derechos de reproducción total o parcial son reservados.

3 respuestas a «Controla lo que importa»

  1. Que tristeza que para lo que ha servido esta pandemia es para que los políticos saquen provecho y la verdadera esencia la escondan, en vez de ilustrar y hacer que cada ser humano tome nota de sus hábitos y sus consecuencias. Gracias por compartirnos esta interesante columna Xiomara. Feliz día 🤗

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: