Colombia es famosa en el mundo por la belleza y el desparpajo de sus mujeres, y nuestra compatriota Sofía Vergara es una de las mejores embajadoras en este aspecto. La barranquillera ha cosechado los frutos de su trabajo y su éxito se evidencia al encabezar, por cinco años consecutivos, la lista de las actrices mejor pagadas de la televisión norteamericana según la Revista Forbes.
Además de ser una de las hispanas más bellas y conocidas de Hollywood, es una empresaria audaz, tiene un marido de ensueño, línea de ropa y hasta de muebles. Entonces yo me pregunto, ¿por qué carajos continúa ridiculizándose con bromas que la reducen al estereotipo de latina vulgar y escandalosa?
El chiste en el que supuestamente confundió la palabra “ano” con “anual” durante la ceremonia de los Globos de Oro el pasado 8 de enero, se convirtió en el blanco de duras críticas por parte de los medios de farándula y social media estadounidenses.
Según Vergara, su “chiste” fue una equivocación de pronunciación como lo ha hecho en múltiples ocasiones. Para nadie es un misterio que la actriz encontró en su acento exagerado la clave del éxito para diferenciar a la colombiana Gloria Pritchett—su personaje en Modern Family—de todos los demás personajes de mujeres hispanas en Estados Unidos.
Sin embargo, parece que la audiencia y los medios están cansados del disco rayado. Sofía Vergara es una mujer poderosa en Hollywood, quien no necesita rebajarse a ese nivel de bromas para ganarse un cuarto de hora de publicidad.
En mi opinión, sea por voluntad propia o por seguirle el juego a los productores de los premios, estos chistes son evidencia de que Sofía Vergara y Gloria Pritchett son la misma mujer al frente y detrás de las cámaras.
De esta manera, si siempre va a actuar como la dueña de un burdel, preferible que se vista con una licra de leopardo y se ahorre los miles de dólares del vestido y las joyas de diseñador.
Por décadas los colombianos, especialmente los que vivimos por fuera del país, hemos luchado contra la imagen negativa que la televisión y el cine muestran de nuestra patria en el exterior. Las mujeres han sido representadas, casi siempre, como prostitutas o “mulas” y los hombres como capos o sicarios.
Aunque los tiempos han cambiado y ahora nuestro país encabeza listas que nos hacen sacar el pecho–tales como la de los países con mejores servicios de salud, riqueza gastronómica e innovación—los productores colombianos se empeñan en perpetuar y glorificar la imagen más repulsiva de Colombia.
Hasta en mi propia casa tuve que explicarle a mi marido por qué me ofendía tanto que mirara las series Narcos o El Patrón del Mal en Netflix. Me rehúso con vehemencia a permitir que mi pequeño hijo crezca pensando que en Colombia solo existen curvas de silicona y cañones de plomo.
Daría lo que fuera por poder ver con mi hijo nuevas series como Café, Betty la Fea, Escalona o cualquier producción que muestre el verdadero folclor de la gente que trabaja honradamente. Pero por el contrario, Caracol Televisión está a punto de lanzar una novela sobre la vida de Popeye, el matón preferido de Pablo Escobar.
Le pregunto a estos productores, ¿por qué no escogen la vida del ciclista Nairo Quintana y sus triunfos en el deporte mundial? ¿O la increíble historia del neurólogo Francisco Lopera y su estudio–pionero en el mundo–en el cual están puestas las esperanzas de millones de personas afligidas por el Alzheimer’s? ¿Muy aburrido verdad?
Como dice el dicho, «Crea fama y échate a dormir». Por eso la imagen vale más que mil palabras.
Gracias por leer y compartir.
Xiomara Spadafora
Esta columna fue patrocinada por Zellner Insurance Agency. Muchas cosas en la vida no tienen seguro. Para todo lo demás, llame a Zellner (888) 208-8119
Sofia Vergara está acostumbrada a que la critiquen, pues como ella misma dice, es mejor ser «chistosa» que «aburrida». Que pobreza de elegancia y clase.
Muy buena columna!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buena crítica, especialmente la parte correspondiente a nuestras productoras de TV que exponen las vidas y obras de los narcotraficantes casi como modelos a seguir y mucha gente ignorante los considera así.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nena fantástico … La sacaste del estadio.. Que bueno que los que producen esas series de narcos mulas y prostitutas te leyeran.
Se inspirarían y te harían caso. Hay demasiado bueno y bonito para mostrarle al mundo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente nota. Gracias por pensar como una digna representante de la Mujer Colombia, la auténtica. De nuevo gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente y acertada columna, me encanta leerte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Vanesa!
Me gustaMe gusta
Excelente columna, es mas lucrativo para los canales de TV mostrar este tipo de programas que mostrar el pais de forma positiva
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por su columna ,los q más Ha perjudicado a Colombia en el exterior ,son todos esos programas q trasmiten la televisión y q nos dejan como lo peor.me pasó en México todos creen q todos somos narcos atracadores y prostitutas,es una lastima q nosotros mismo nos encargamos de dejar mal parado atoados los colombianos.
Me gustaLe gusta a 1 persona